

Oradores Principales

NELLY ROBLES - MÉXICO
Licenciada en Arqueología y maestra en Restauración de Arquitectura Prehispánica por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), y tiene un doctorado en Antropología por la Universidad de Georgia. Desde 2009, es presidenta del Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y miembro del Comité Científico-Editorial de la revista Arqueología Mexicana.

CYNTHIA DUNNING - SUIZA
Arqueóloga especializada en la Edad de Hierro. Obtuvo su doctorado en 2005 y ha ocupado puestos de liderazgo en museos y servicios arqueológicos en Suiza. Experta en gestión arqueológica, ha participado activamente en organizaciones arqueológicas europeas e internacionales, incluyendo ICOMOS e ICAHM. Posee un Máster en Estudios Avanzados en Gestión Cultural y es fundadora y directora de ArchaeoConcept, una empresa dedicada a la gestión del patrimonio.

TESS DAVIS - USA
Arqueóloga y especialista en la protección del patrimonio cultural, conocida por su trabajo en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y en la conservación de artefactos arqueológicos. Es fundadora de la organización Antiquities Coalition y ha sido una defensora activa de la restitución de arte y artefactos robados a sus países de origen.​​
​

TERESA PATRICIO - PORTUGAL
Arquitecta, Doctora en Ingeniería. Máster Superior en Conservación, especialista en conservación del patrimonio. Presidenta de ICOMOS. Profesora de la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven), Bélgica. Autora de una amplia gama de proyectos, Teresa ha desarrollado investigaciones, proyectos de restauración y evaluaciones de conservación y gestión para algunos de los yacimientos arqueológicos más significativos del Mediterráneo. Autora de numerosas publicaciones, es miembro del Escudo Azul Belga y de ICOMOS Bélgica.​
​

WILL MEGARRY - IRLANDA
Will Megarry es un arqueólogo irlandés especializado en la prehistoria, especialmente en los sitios megalíticos y el estudio del paisaje arqueológico. Ha investigado las prácticas funerarias y la interacción de las sociedades neolíticas con su entorno en Irlanda.

IAN LILLEY - AUSTRALIA
Ian Lilley es un arqueólogo australiano especializado en la prehistoria de Australia y el sudeste asiático. Su trabajo se centra en el estudio de los primeros asentamientos humanos, las culturas aborígenes y el uso de los recursos naturales, así como en la arqueología del paisaje y las prácticas sociales de las sociedades prehistóricas de la región.

ANDREA JALANDONI - FILIPINAS
Andrea Jalandoni es una arqueóloga filipina especializada en la prehistoria de Filipinas, centrada en el estudio de las primeras ocupaciones humanas y las culturas antiguas del archipiélago. Ha trabajado en excavaciones que aportan conocimientos sobre el desarrollo de las primeras comunidades en la región.
​

CRISSY GRANT - AUSTRALIA
Conocida por su trabajo en muchos aspectos de la evaluación, planificación y gestión del patrimonio indígena y cultural en Australia e internacionalmente, ha trabajado en la preservación y sitios arqueológicos relacionados con las culturas indígenas de Australia, y ahora trabaja en áreas como políticas y asesoramiento sobre sitios arqueológicos y defensa de la voz, el reconocimiento y los derechos de los pueblos indígenas para que sus valores patrimoniales culturales sean reconocidos en proyectos y gestión del patrimonio relacionados con las tradiciones y prácticas ancestrales de las comunidades aborígenes.

ADAM MARKHAM - UK
Adam Markham es un líder intelectual y experto en cambio climático y patrimonio cultural y una voz destacada a favor de la inclusión del patrimonio cultural en la política climática nacional e internacional. Fue el autor principal del informe de la UNESCO: Patrimonio mundial y turismo en un clima cambiante. Anteriormente fue subdirector de clima y energía de la Unión de Científicos Preocupados y ahora es director de Climate Heritage Advisors.

NURIA SANZ - ESPAÑA
Arqueóloga y antropóloga española, es funcionaria de la ONU especializada en la gestión del patrimonio natural y cultural. Con doctorados en Prehistoria y Ecología Humana, ha trabajado en instituciones multilaterales como la UNESCO y la UE desde 1995. Como Representante de la UNESCO en México, lideró proyectos sobre conocimientos indígenas, patrimonio biocultural y diversidad lingüística. También coordinó el programa HEADS de la UNESCO sobre evolución humana, estableciendo una red global de 250 científicos y editando siete volúmenes de la UNESCO sobre el tema. Como Directora de la UNESCO para América Latina y el Caribe coordino el Proyecto Qhapaq Ñan o Camino Principal Andino que fue inscrito como Patrimonio Mundial de la Humanidad el año 2014. Actualmente es Directora de la UNESCO para Egipto y los países árabes.

JOHN PETERSON - EE.UU
John A. Peterson, arqueólogo y especialista en patrimonio, es el presidente de ICAHM y cuenta con una amplia experiencia en la gestión del patrimonio cultural en EE. UU., Filipinas y Micronesia. Ha realizado investigaciones y liderado proyectos de preservación en diversas regiones, contribuyendo a la protección de sitios históricos y arqueológicos. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas instituciones, formando parte de comités de patrimonio y promoviendo esfuerzos de conservación basados en la comunidad. Su trabajo abarca estudios de museos, paisajes históricos e iniciativas internacionales para la salvaguardia del patrimonio cultural.
%2013_39_edited.jpg)
ULISES CARDENAS - CHILE
Arqueólogo de origen atacameño, especialista en temas patrimoniales y ambientales con más de 20 años de experiencia en el campo de los estudios arqueológicos y antropológicos, con especial interés en temas relacionados con el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, como la elaboración de líneas base para diversos proyectos de inversión presentados ante la autoridad ambiental así como declaraciones o estudios de impacto ambiental. Con especialización en derechos indígenas y discapacidad. También es experto en la Unidad de Evaluación de Arqueología y Antropología del ICOMOS.

MARIO RIVERA - CHILE
Arqueólogo e Historiador. Ph.D. en Antropología, es uno de los más destacados académicos chilenos en Arqueología del Norte Grande, siendo uno de los fundadores de carreras de Arqueología e Historia en Universidades chilenas, y de Museos como el Museo de San Miguel de Azapa y de la destacada revista de Antropología Chungara. Ha sentado bases para la inclusión de los pueblos originarios locales y atención sobre sus problemas de desarrollo. Actualmente es catedrático de diversas universidades a nivel internacional. Director de la revista American Archaeology, y diversas revistas científicas, actualmente se desempeña como Experto de la Unidad de Evaluación en Arqueología y Antropología de ICOMOS.

SOFIA FONSECA - PORTUGAL
Arqueóloga portuguesa que ha vivido en Barcelona (España), Belo Horizonte (Brasil), Faro (Portugal) y actualmente reside en Dublín (Irlanda). Es especialista en arqueología africana y patrimonio cultural, habiendo trabajado en África durante más de 20 años, en países como Egipto, Mauritania y Níger. Es miembro de ICOMOS y de su comité especializado en Turismo Cultural. En 2008, fundó "Teiduma, Consultoría en Patrimonio y Cultura".

MARKUS REINDEL - GERMANY
Doctorado por la Universidad de Bonn, investigador en el Instituto Arqueológico Alemán y profesor honorario en la misma universidad. Desarrolla proyectos de investigación interdisciplinarios sobre arqueología y arquitectura en México, Perú y Honduras.